Comprar cables de datos
Los cables de datos permiten la transmisión de información de un punto a otro dentro de una red de computadoras. Están generalmente construidos por pares trenzados, que pueden poseer o no apantallamiento, dependiendo del modelo.
Los también llamados cables de transferencia de datos permiten unir comunicaciones físicas en redes, teléfonos analógicos, centros de comunicación, etc. En la actualidad hay una gran variedad de tipos de cables de transmisión de datos, todos ellos disponibles en el mercado chileno.
Usos de los cables de datos
Los cables de datos se emplean para interconectar servidores, computadoras personales, teléfonos y otros equipos, facilitando el intercambio de información de manera rápida y segura. Además de permitir la transmisión de datos mediante impulsos eléctricos, estos pueden brindar cierto nivel de protección a interferencias electromagnéticas.
Los campos magnéticos pueden distorsionar la corriente eléctrica, corrompiendo los datos que por los cables circulan.
Tipos de cable de datos
Los cables de datos se clasifican según el tipo de apantallado o blindaje que poseen, o el protocolo empleado en su construcción.
Cable UTP
El cable UTP se conoce como par trenzado sin blindaje, y se caracteriza porque puede transmitir señales de voz o de datos. Debido a que el cable UTP no tiene blindaje, no se puede utilizar en áreas que sean propensas a la interferencia electromagnética.
Cable STP
El cable STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado brindado), es un cable de pares trenzados, rodeados cada par de una cubierta protectora hecha de aluminio. Se emplea en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring, preferiblemente junto a conectores RJ49. Su impedancia característica es de 150 ohmios.
Cable FTP
El cable FTP es muy parecido al cable UTP, solo que dispone de una apantalla global para mejorar su protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es de 120 ohmios y soporta conectores RJ45, por lo cual, se puede instalar redes de área local.
Cable HDMI
Es un cable usado para transmitir datos de audio y video, en formato de alta definición, es decir en 4k y 8k.
Cable USB
El llamado USB (Bus Serie Universal) es realmente una especificación empleada en la fabricación de cables y conectores, que permiten interconectar diferentes tipos de dispositivos. En la actualidad, los cables USB no solamente admiten compartir información, sino que además pueden alimentar los equipos.
Las especificaciones de los cables USB han variado con el tiempo, lo que hace que existan diferentes versiones del mismo. Las versiones disponibles en la actualidad son 1.0 (0,01), 2.0 (0,5), 3.0 (5), 3.1 (10), 3.2 (20) y 4.0 (40). Siendo la cantidad mostrada entre paréntesis, la respectiva velocidad de transferencia de datos que soportan, en Gbps.
Tipos de conectores USB
Los conectores USB se han convertido en un estándar en el medio informático, ello debido a que permiten conectar dispositivos de todo tipo. A continuación, te presentamos los tipos de conectores USB:
Conector tipo A
Es el primer conector que apareció en el mercado, y el estándar que admite es de 1.0 y 2.0. Posee cuatro pines, y es común verlos en dispositivos como cámaras web, mouses y teclados.
Conector tipo B
Este conector tiene un diseño cuadrado, admite cuatro pines y se utiliza en equipos como impresoras y escáneres.
Conector Mini-USB
Estos conectores fueron construidos para equipos pequeños como reproductores MP3, cámaras digitales y teléfonos inteligentes, entre otros. Añade un pin adicional a los cuatro empleados en el resto de los citados.
Conector Micro-USB
El conector Micro-USB se vincula con equipos como tabletas, celulares y PS4, y se identifica por ser flexible y duradero. Este modelo de cable incorpora nuevos contactos, por ello, no es compatible con cámaras y móviles antiguos, así como conectores Micro USB anteriores.
Conector USB-C
Es el conector más avanzado, tiene 24 pines, su estándar es 4.0, y por ende, soporta mayor velocidad de transferencia. Además, se destaca porque proporciona una carga rápida, y está diseñado con una clavija tipo C reversible, lo que permite que se conecte en cualquier orientación. Incluso, puede utilizarse para transmitir vídeo en formato de alta definición.
Cómo comprar cable de datos
Seguidamente, presentamos algunos criterios para comprar cables de datos en Chile:
Tipos de cables de datos
En Centec ofrecemos todos los tipos de cables de transferencia de datos necesarios para conectar diversos dispositivos. Solo se debe determinar cuál es el que se adapta al requerimiento, consultando los manuales de los dispositivos que se desean conectar.
Conectores
Igualmente hay que determinar los tipos de conectores apropiados a los puertos o terminales de los dispositivos que se van a conectar. Tanto una inspección directa como la consulta de los manuales de usuarios de estos artefactos ayudan en esta tarea.
Longitud
Los cables de transferencia de datos se consiguen en distintas longitudes, y hay que adquirir la extensión apropiada. Es importante considerar que a medida que el cable se torna más largo, aumenta la probabilidad que ocurra una pérdida en la potencia de la señal transmitida.
Preguntas frecuentes
Hemos colocado esta sección para responder las preguntas que habitualmente nos han realizado nuestros clientes.
¿Cómo saber si un cable USB es de datos?
Esto lo puedes saber al leer las especificaciones del fabricante, ya que cada cable indica en su envoltorio sus funcionalidades. Algunos cables USB económicos solo poseer la función de carga, por lo que no son aptos para la transmisión de datos.
¿Cómo se llama el cable de datos del disco duro?
Se le llama cable de datos Sata, y es utilizado para realizar transferencias de archivos entre un disco duro y un PC. Los hay en versión para disco duro interno y externo, el segundo frecuentemente con un extremo con conector USB.
¿Dónde comprar cable de datos?
Puedes encontrar los mejores cables de datos del mercado chileno en Centec. Contamos con una variedad importante de productos de las marcas de cables más reconocidas, tales como Manhattan, Dblue, Ultra y nuestra propia marca Centec.